La ciudad de Plasencia acogió el acto de entrega del IX Premio Accesing al Mejor Proyecto de Accesibilidad Universal y Diseño para Todas las Personas, que nacieron con el objetivo fomentar la accesibilidad universal y la innovación en el ámbito de la ingeniería técnica industrial, promoviendo el diseño de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y su autonomía.. El evento, al igual que la edición del año pasado, ha tenido una destacada repercusión en los medios de comunicación.
En esta ocasión el ganador ha sido Javier Ortiz Julián, creador del proyecto HIDRON, un innovador sistema de limpieza de fachadas basado en drones que destaca por su capacidad de garantizar una limpieza segura y efectiva, al tiempo que fomenta la empleabilidad de personas con movilidad reducida. El premio lo recibió de manos del Consejero, Manuel Martín Castizo.
Además, el jurado ha concedido un accésit a Antonio Mendoza González por su proyecto Box de pruebas de equipos y adaptaciones para la conducción de personas con discapacidad. El premio lo recibió por el Director General de Accesibilidad y Centros de la Junta de Extremadura, Jorge Rebollo Mayordomo.
Organizados por el Consejo de Colegios Profesionales de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Extremadura (CEXITI) y APAMEX, con la colaboración de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx, y con el patrocinio de Iberdrola Extremadura, estos galardones reconocen los proyectos desarrollados en el ámbito de la ingeniería técnica industrial que promuevan, promocionen, innoven y mejoren la Accesibilidad Universal y el Diseño para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y que estas los puedan usar de la forma más natural y autónoma posible.
Destacar que la participación de Apamex se enmarca en el convenio con la Dirección General de Trabajo de la Junta de Extremadura cuya titular es Pilar Bueno, y que se centra en la elaboración de informes y estudios para la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad.
El acto de entrega de premios ha contado con la presencia del Consejero de Infraestructuras de la Junta de Extremadura, Manuel Martín Castizo, y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro García-Polo, además de Fernando Doncel, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres, Jesús Gumiel, presidente de Apamex, José Sánchez, director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UEx, David Martín Arevalillo, delegado de Iberdrola en Extremadura, y Vicenta Gómez, Presidenta del Consejo Extremeño de la Ingeniería Técnica Industrial (CEXITI).
Durante el evento, tanto los ganadores como sus tutores, los profesores José Luis Herrero Agustín y Antonio Manuel Reyes Rodríguez, presentaron en detalle sus proyectos ofreciendo una explicación práctica a todo el auditorio.
Al acto asistieron numerosas profesionales del ámbito de la ingeniería; los diputados del grupo parlamentario popular en la Asamblea de Extremadura, Luis Miguel Pérez y Susana Rodríguez; por la Dirección General de Trabajo, Juan Manuel Valmorisco; el Director del Centro Universitario de Plasencia, Rodrigo Martínez Quintana; el Director Regional de Fremap, Miguel Ángel Cordero.
Además, responsables del colegio de arquitectos técnicos de Cáceres, de mutuas, empresarios, personas con discapacidad y ongs como Placeat, entre otros.
HIDRON: INNOVACIÓN Y ACCESIBILIDAD EN ALTURA
El proyecto ganador de Javier Ortíz Julián, HIDRON, propone un revolucionario sistema de limpieza que emplea drones equipados con un sistema hidráulico avanzado. Este sistema incluye una bomba de diafragma que suministra agua a presión a través de una lanza difusora controlada directamente desde el mando del dron, permitiendo ajustar tanto el caudal como el ángulo de limpieza. Las pruebas realizadas confirman su eficacia incluso en edificios de seis plantas, lo que supone una solución segura frente a los métodos tradicionales y abre oportunidades laborales para personas con discapacidad.
BOX: ADAPTACIONES PARA UNA CONDUCCIÓN INCLUSIVA
El accésit ha sido otorgado a Antonio Mendoza González por su proyecto Box, un espacio que permitirá a personas con discapacidad probar in situ equipos y adaptaciones para la conducción. Esta iniciativa se implementará en un concesionario de Badajoz y contempla soluciones de accesibilidad para el acceso al vehículo, almacenamiento de equipos de movilidad y asistencia a la conducción, asegurando que las instalaciones sean plenamente accesibles y equipadas con medidas como aseos adaptados para personas con ostomías.
Premios y trayectoria
El Premio Accesing 2024 está dotado con 1.000 euros para el ganador y 250 euros para el accésit. En sus nueve ediciones, este certamen ha reconocido proyectos de gran impacto, como una silla de ruedas activada por voz, un zapato regulable en altura para tratamientos de dismetría, un dispensador automático de medicamentos para mayores y un álbum de fotografías con audio para personas con Alzheimer, entre otros.
Las candidaturas, presentadas por estudiantes y colegiados de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, reflejan el alto nivel de los proyectos desarrollados en este ámbito. Con cada edición, se ha reseñado, estos galardones consolidan su prestigio, impulsando soluciones innovadoras en accesibilidad y diseño universal.