Disponible el décimo de la Lotería de Navidad
El Colegio ha adquirido, como todos los años, el número de la Lotería de Navidad 2020, - el número 43352-, que los colegiados pueden retirar, sin recargo, por 20 euros. Los décimos están disponibles en las oficinas del Colegio en Badajoz.

Visita el nuevo portal de la revista Técnica Industrial
El nuevo espacio web de la revista Técnica Industrial ya está disponible en el enlace http://www.tecnicaindustrial.es/. Se trata de un portal con un diseño más visual e intuitivo que el anterior y, por lo tanto, más acorde y en sintonía con los gustos y las necesidades actuales.

Participa en la encuesta del Barómetro Industrial 2020
El COGITI, en colaboración con los Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, entre los que se encuentra COPITIBA, lanza un año más el cuestionario dirigido a los colegiados para que aporten su visión sobre la situación actual del sector industrial, como profesionales de referencia en este ámbito, y que quedará reflejada en el IV Barómetro Industrial del COGITI – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), correspondiente a 2020.
Fallados los V Premios al mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todos
Fallados los premios de la V edición al mejor proyecto de accesibilidad universal y diseño para todos vinculado a la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura, que cada año organiza el Consejo Extremeño de la Ingeniería Técnica Industrial (CEXITI), la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura y la entidad Apamex con el patrocinio de Iberdrola Extremadura.

Nueva convocatoria para la Evaluación de Técnicos Verificadores de Centros de Transformación y de Verificadores de Líneas de Alta Tensión no superior a 30 kV
El Servicio de Certificación de Personas del COGITI para Técnicos Verificadores de Centros de Transformación (CCTT), acorde a la norma UNE-ES ISO IEC 17024, y acreditado por ENAC, realiza una nueva convocatoria abierta a todos los profesionales que puedan optar a ello y estén interesados.

El Programa PREE, 300 millones para rehabilitación energética
El programa PREE fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el pasado 4 de agosto mediante el Real Decreto 737/2020, por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes y se regula la concesión directa de las ayudas de este programa a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla.