El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Badajoz (COPITIBA) ha puesto en marcha un paquete de medidas, acordadas la pasada semana por su Junta de Gobierno, para hacer frente a la situación actual de sus colegiados ante la crisis económica provocada por la COVID-19.


Las incidencias más significativas que han sufrido los ingenieros técnicos industriales  de la provincia de Badajoz durante a la crisis provocada por la COVID-19 han sido, principalmente, la cancelación de proyectos y trabajos, y el cierre de obras que ya estaban en marcha.


La crisis provocada por la emergencia sanitaria del COVID-19 ha afectado a toda la ciudadanía en general, en mayor o menor medida. La situación de nuestras empresas o negocios ha cambiado y hemos tenido que adaptarnos a la nueva realidad.


Esta Plataforma  surge ante la necesidad de aunar esfuerzos por parte de los diversos colectivos que participan en el amplio sector de la Construcción, las Infraestructuras, la Industria, la Arquitectura e Ingenierías en la región: Colegios Profesionales, Asociaciones Empresariales, Asociación de Ingenierías y Consultoras, Mesa de la Ingeniería, Universidad, Fundación Laboral de la Construcción y Plataforma Sudoeste Ibérico.


El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de la provincia de Badajoz (COPITIBA) se une al luto oficial de diez días por las víctimas mortales que ha provocado la pandemia del COVID-19 en España y quiere lanzar un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las familias afectadas.


El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de la provincia de Badajoz (COPITIBA) se une al luto oficial de diez días por las víctimas mortales que ha provocado la pandemia del COVID-19 en España y quiere lanzar un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las familias afectadas.

El próximo 31 de mayo finalizarán los plazos de vigencia de las medidas extraordinarias para la Acreditación DPC y los cursos de formación de la plataforma eLearning del COGITI.


Las provincias de Badajoz y Cáceres se encuentran desde el 25 de mayo en la fase del Plan de Transición hacia una Nueva Normalidad, elaborado por el Gobierno con motivo de a crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19.


La Junta de Extremadura y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) han convocado la novena edición de los Premios Otaex (Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura) a la accesibilidad universal en la región en sus siete categorías.


El Portal de Gestión de Licencias TOOLBOX  (https://toolbox.cogiti.es/ ) ha incorporado las nuevas aplicaciones ALPI y AUTODESK, con lo que se da respuesta a una demanda histórica del colectivo debido al elevado precio de este software.